Las cuentas claras
La AFEV se financia con recursos propios, fondos privados, fondos públicos y prestación de servicios
El presupuesto de la AFEV el curso 2019-20 es de más de 350.000€
Todas las cuentas de la AFEV han pasado la auditoría de Ferco Expertos (Francia)
El salario más bajo es un 60% del salario más alto
Cómo nos organizamos
Defendemos un modelo productivo socialmente sostenible, en coherencia con nuestros principios y la ética de nuestros proyectos para luchar contra las desigualdades sociales y educativas
LA AFEV DESDE DENTRO
La Delegación Regional de la AFEV (Catalunya y País Valenciano) depende directamente de la Dirección General de la AFEV Francia.
La AFEV la construimos entre todas y todos, por lo tanto la horizontalidad y la transparencia son básicas en la gestión de la entidad. El capital humano es la base de la entidad y se trabaja con mucha conciencia para facilitar el máximo la conciliación laboral, familiar y personal. Esta es una manera de promover que el personal se sienta cómodo en su puesto de trabajo, esté contento, motivado, implicado y con un fuerte sentimiento de pertenencia a la entidad. Esto tiene como consecuencia que haya un porcentaje muy alto de trabajo bien hecho, una alta productividad y que no haya absentismo laboral.
Damos mucha importancia a la flexibilidad, la planificación, la personalización del puesto de trabajo y el teletrabajo, que son nuestro día a día, así como el trabajo por objetivos, la acumulación y banco de horas, unas vacaciones extensas y adaptables, así como una sensibilidad especial para la incorporación al trabajo después de la baja por maternidad.
VOLUNTARIADO
Cada año seleccionamos y formamos más de 250 voluntarios y voluntarias de diferentes universidades catalanas y valencianas, de los que entre un 65 y 75% son chicas y se encuentran en un rango de edad de entre 18 y 35 años, con el grosor entre el alumnado de los primeros cursos universitarios.
Su participación se convierte para muchos de ellos/as en una plataforma de iniciación al voluntariado y al compromiso cívico. Uno de los objetivos que persigue la AFEV alrededor del voluntariado es su implicación en la sociedad, el retorno a la comunidad de lo que la sociedad les ha dado como jóvenes estudiantes universitarios/as, la ruptura de prejuicios hacia ciertos colectivos y contextos territoriales y sociales y la adquisición de competencias tanto a nivel personal como profesional.


Relación con administraciones públicas por proyectos
Actualizaremos
esta información
próximamente
Colaboradores
Nos avalan

Con el apoyo de


















En colaboración con



























