KAPS es un proyecto solidario en el qual estudiantes universitarios comparten un alojamiento y al mismo tiempo realizan acciones con y para la comunidad del territorio donde viven
KAPS - Kompartir pis Amb Projectes Solidaris quiere facilitar el acceso a una vivienda a personas jóvenes y al mismo tiempo permitir su compromiso con la comunidad, participando en proyectos y acciones para mejorar la vida en el barrio. Ser kapser no es solo ser estudiante, sino vecinas y vecinos implicados en el bienestar de su entorno.
A partir de 2010, la AFEV empieza a implementar en Francia los alojamientos KAPS. La experiencia, inspirada en el KOPS en Bélgica, comienza como un proyecto piloto en la ciudad de Lyon y desde entonces no ha dejado de crecer, encontrándose hoy en día a 69 barrios de 33 ciudades de Francia con un total de 817 kapsers en 600 alojamientos.
Actualmente estamos trabajando para implantar el proyecto en Cataluña, pero KAPS ya es una realidad en Valencia.
Los KAPS quieren reinventar la relación entre las universidades y el territorio, haciéndolas parte activa de la vida comunitaria a través de la acción de los estudiantes que habitan. Los kapsers pueden estar implicados en una amplia diversidad de proyectos, desde la mentoría social y educativa hasta la adecuación de espacios comunes como huertos urbanos, además de acciones de animación y dinamización en equipamientos o espacios públicos, como organizar comidas o hacer actividades deportivas para niños.
Para la equidad y la cohesión social, impulsamos la emancipación comprometida de las personas jóvenes, creando vínculos y rompiendo estereotipos entre diferentes realidades, los KAPS suponen sumar a los estudiantes y las comunidades codo a codo en la lucha contra las desigualdades.




Territorios de actuación
Nos apoyan
