KAPS es un proyecto solidario donde los jóvenes pueden acceder a una vivienda asequible mientras hacen voluntariado social con un retorno positivo para el barrio.

La AFEV, con la financiación del Ayuntamiento de Valencia, está desarrollando en Valencia un proyecto de innovación social que facilita el acceso a una vivienda digna a personas jóvenes; al mismo tiempo que garantiza el compromiso de estos jóvenes con la comunidad, haciéndolos participar en proyectos y acciones solidarias para mejorar la vida del barrio.

Contra la precarización de la juventud

 

Uno de los principales objetivos de este programa es hacer frente a las dificultades que tiene la juventud valenciana para conseguir un sueldo y una vivienda digna. Hay que destacar que, en el País Valenciano, 9 de cada 10 contratos laborales firmados por personas jóvenes son temporales. Esta es una de las causas que provocan que el 33% de las personas de entre 16 y 29 años estén sobre la tasa de pobreza, 2 puntos por encima de la media española.

Por una ciudad sostenible, saludable y acogedora

 

Este proyecto dará vida a unas políticas juveniles locales e innovadoras que forman parte de las Misiones València 2030, una línea de acción elaborada por el Ayuntamiento de València para hacer una ciudad más sostenible, inclusiva, compartida y saludable de cara a la próxima década. Estas misiones se focalizan en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible 2030 aprobados por la ONU (ODS 2030).

El voluntariado social como herramienta de transformación

La AFEV promueve el voluntariado social entre jóvenes para actuar contra las desigualdades sociales, colaborando en acciones de solidaridad y en particular en territorios vulnerabilizados.

Así pues, los kapsers (jóvenes que participan en el proyecto) pueden estar implicados en una amplia diversidad de proyectos, desde la mentoría social hasta la adecuación de espacios comunes como huertos urbanos, además de acciones de animación y dinamización en equipamientos y espacios públicos o implementar proyectos de hábitos saludables (lectura, deporte, arte..).

¡Conoce el proyecto enTàndem, el programa de mentoría social más grande de Valencia que trabaja con niños/as, adolescentes y jóvenes en situación de dificultad!

Territorios de actuación

Una iniciativa con amplia relevancia en Europa

 

La experiencia, inspirada en los KOPS en Bélgica, ya está muy implantada en otros países de Europa. Por ejemplo, en Francia ya se desarrolla con éxito en 33 ciudades, con un total anual de 600 alojamientos KAPS. En el Estado Español, Valencia será la primera ciudad en acoger este proyecto, donde se ofrecerán 15 plazas de alojamiento para jóvenes estudiantes (de entre 18 y 29 años), repartidos entre algunos de los barrios donde hay más desigualdades sociales y educativas (como La Saïdia, Orriols, Benimaclet, etc.).

Con la financiación de

Colaboran

Nos apoyan

Suscríbete
a nuestra newsletter

Infórmate sobre todo
lo que sucede en la AFEV



    En cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos, le informamos de que sus datos serán incluidos en un fichero registrado a nombre de AFEV, con el fin de poder informar de nuestras actividades. Puede ejercer el derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación y oposición dirigiéndose a dades@afev.org.